Washington/La Habana — Autoridades ucranianas denunciaron que el gobierno de Cuba estaría directamente implicado en el envío de miles de ciudadanos de la isla a luchar como mercenarios en la guerra de Rusia contra Ucrania.
En una sesión informativa en el Congreso de Estados Unidos, representantes de la inteligencia militar ucraniana aseguraron que Cuba se ubica entre los principales países de origen de combatientes extranjeros al servicio del Kremlin.
“Desafortunadamente, muchos de ellos son cubanos”, afirmó Andriy Yusov, portavoz de la inteligencia militar ucraniana, quien precisó que miles de cubanos han firmado contratos con Rusia atraídos por incentivos económicos. El salario promedio de estos combatientes sería de unos 2.000 dólares mensuales, una cifra muy superior a los ingresos en la isla.
Según Yusov, los mercenarios cubanos tienen en promedio 35 años y mueren a los pocos meses de ser enviados al frente. “Si un extranjero muere, Rusia no asume responsabilidad ni pagos sociales. Para el Kremlin, son soldados desechables”, explicó.
Posible complicidad del régimen cubano
Los funcionarios ucranianos sostienen que este reclutamiento masivo no sería posible sin la autorización del régimen de La Habana. Además, presentaron documentos de familiares cubanos que reclaman información sobre parientes desaparecidos o fallecidos en el conflicto, así como contratos de reclutamiento que incluyen también a mujeres.
Incluso, señalaron que algunos combatientes han sido víctimas de fraude, retenidos contra su voluntad después de finalizar sus contratos.
Reacciones en Washington
En el encuentro participaron los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, además del activista Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional del Directorio Democrático Cubano.
Díaz-Balart advirtió que “Europa sigue financiando al régimen de La Habana con créditos y perdón de deudas, lo que indirectamente fortalece a Putin en el hemisferio”.
Por su parte, Salazar denunció que “la dictadura cubana siempre ha tratado a su pueblo como mercancía: primero médicos, ahora soldados. Están haciendo millones enviando jóvenes a una muerte temprana”.
Ucrania pide sanciones
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento ucraniano, Alexander Merezhko, calificó al régimen cubano como “el principal brazo de Rusia en América Latina” y anunció que propondrá ante el Consejo de Europa designar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, siguiendo el ejemplo de la reciente designación contra Moscú.