Operativo de ICE en Florida Detiene a Más de 400 Inmigrantes Ilegales en Una Semana

0
Operativo de ICE en Florida Detiene a Más de 400 Inmigrantes Ilegales en Una Semana

Florida Central — Un amplio operativo de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en conjunto con agencias estatales y locales, culminó con la detención de más de 400 inmigrantes ilegales en Florida. Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), muchos de los arrestados tenían antecedentes criminales relacionados con delitos sexuales, violencia doméstica, narcotráfico y accidentes viales con fuga.

Detalles del Operativo

El operativo, realizado a finales de septiembre, contó con la participación de oficiales locales con autoridad delegada bajo la Sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite a las agencias estatales colaborar con ICE en funciones migratorias.

Entre las agencias participantes estuvieron:

Advertisement
  • Patrulla de Carreteras de Florida (FHP)
  • Oficina del Sheriff del Condado Polk
  • Oficina del Sheriff del Condado Brevard
  • Guardia Nacional de Florida

Actualmente, Florida es el estado con mayor número de acuerdos 287(g) en todo el país. De los 1,036 convenios vigentes, 327 se encuentran en Florida, lo que permite a las autoridades locales identificar inmigrantes deportables, ejecutar órdenes administrativas en cárceles estatales y sumarse a grupos de trabajo liderados por ICE.

En contraste, los estados conocidos como “santuarios” —como California, Washington, Oregón, Illinois, Nueva Jersey, entre otros— limitan la cooperación con ICE, obstaculizando este tipo de operativos.

Arrestos Destacados

El DHS dio a conocer algunos de los casos más relevantes, entre ellos:

  • Walther Ramiro Hernández-Ortiz (Honduras): acusado de conducta lasciva y agresión.
  • Juan Carlos Hernández-Reyes (México): condenado por violencia doméstica y prostitución; con arrestos previos por agresión y desorden público.
  • Edgar Rivera-Salinas (México): con condenas por robo de vehículo, posesión de marihuana, evasión de la justicia e ingreso ilegal.
  • Efraín Santos-Palacios (México): arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y atropello con fuga.
  • Ubaldino Hernández-Hernández (México): múltiples cargos por conducción imprudente, atropello con fuga, manejar sin licencia y violación de libertad condicional.
  • Yoni Méndez-López (México): acusado de DUI, resistencia a la autoridad, agresión a un oficial y fuga de la policía.

Declaración del DHS

La subsecretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, celebró los resultados del operativo:

“Este fue un operativo exitoso para arrestar a los peores delincuentes con la ayuda de nuestros socios estatales y locales en Florida, y puede servir de modelo a nivel nacional. La operación resultó en más de 400 detenciones, incluyendo individuos condenados por violencia doméstica, prostitución, robo de vehículos, DUI y agresión.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí