Miembros de la comunidad venezolana en el sur de la Florida expresaron su satisfacción por la creciente coordinación internacional para catalogar al Cártel de los Soles como organización terrorista. La medida, impulsada inicialmente por la administración estadounidense, es vista como un paso clave contra el narco-terrorismo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) emitió un comunicado agradeciendo a Estados Unidos y a varios gobiernos latinoamericanos por reconocer formalmente al grupo criminal como una amenaza para la seguridad regional. Según Veppex, altos funcionarios del gobierno venezolano han sostenido durante años redes de tráfico de drogas, lavado de dinero y desestabilización política en América Latina.
El Cártel de los Soles, presuntamente liderado por Maduro y su aliado Diosdado Cabello, ha sido vinculado a operaciones de narcotráfico internacional y a la financiación de redes ilícitas. La organización también es señalada de apoyar a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Un punto decisivo se produjo el 25 de julio, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. lo incluyó oficialmente en la lista de organizaciones terroristas globales. Esta designación permite imponer sanciones económicas, congelar activos y restringir el movimiento de sus integrantes.
Tras el anuncio estadounidense, varios países latinoamericanos actuaron con rapidez:
- Ecuador: Decreto presidencial lo declaró “grupo criminal organizado terrorista”.
- Paraguay: Lo etiquetó como “organización terrorista internacional”.
- Argentina: Lo incorporó al Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo.
- Perú: El Congreso aprobó una resolución para su designación formal.
- República Dominicana: Adoptó la misma postura a inicios de septiembre.
- Colombia: El Senado aprobó una resolución declarando al cartel como “amenaza directa” para la seguridad nacional y regional.
Veppex pidió a las autoridades de estos países y a la comunidad internacional intensificar los esfuerzos para capturar y extraditar a los líderes del cartel, incluyendo a Maduro, Cabello y otros funcionarios implicados.