Cuba promete mantener acuerdos con EE.UU. pese a sanciones, mientras el régimen se aferra al poder

0
Cuba promete mantener acuerdos con EE.UU. pese a sanciones, mientras el régimen se aferra al poder
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa. Foto: Archivo

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla aseguró en Nueva York que La Habana seguirá cumpliendo compromisos con Estados Unidos a pesar de las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump. Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la dura realidad de un régimen debilitado, que busca proyectar paciencia y estabilidad mientras reprime a su propio pueblo.

Durante una entrevista con POLITICO, Rodríguez reconoció que Washington ha “socavado” varios acuerdos bilaterales, pero insistió en que el castrismo está dispuesto a cooperar en temas de seguridad, como la vigilancia fronteriza en la base naval de Guantánamo.

Lo que no mencionó el funcionario es que esta cooperación ocurre mientras el régimen mantiene un férreo control interno, recurre a la explotación de médicos cubanos enviados al extranjero bajo condiciones de “trabajo forzado”, según denuncias internacionales, y depende de estas misiones para oxigenar una economía colapsada.

Advertisement

Aunque el gobierno de Joe Biden había aliviado sanciones a cambio de la liberación de presos políticos, Trump revirtió esas medidas al llegar de nuevo a la Casa Blanca, endureciendo la presión contra la dictadura. El Departamento de Estado ya suspendió visados a funcionarios latinoamericanos y africanos que facilitan los lucrativos programas médicos de La Habana.

A pesar de la retórica de “paciencia” citando a Fidel Castro, el régimen cubano atraviesa un momento crítico: sin petróleo como Venezuela ni recursos como Irán, su margen de maniobra frente a las sanciones es mínimo.

La Habana promete diálogo, pero su estrategia parece más bien una maniobra para ganar tiempo y mantener un sistema envejecido y desacreditado que sobrevive gracias a concesiones internacionales y a la represión de la disidencia interna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí